Para la producción del hongo seta  es necesario y de gran importancia  mencionar algunos requerimientos,  ya que en base a estos requerimientos podremos  obtener una textura y  color deseable,  un  buen rendimiento y  tamaño del hongo seta, de esta  manera poder tener una cosecha rentable. Por tanto las condiciones que  controlaremos son las siguientes:
Temperatura en el Cultivo del Hongo Setas
Para tener un  adecuado desarrollo y crecimiento tus hongos setas, es necesario que  desde la incubación hasta la cosecha, mantener una temperatura con un  promedio de 20 y 28 ºC.
Los rangos precisos de temperatura que se recomiendan para cada fase del desarrollo de setas son las siguientes:
Fase  | Temperatura ºC   |    
| Incubación II | 18 a 30 ºC  |    
| Fructificación III | 18 a 28  ºC  |    
Si quieres saber más sobre cada una de las fases en el desarrollo de las setas, puedes consultar la guía de producción haciendo click aquí.
Cuando la temperaturas es muy  variable en tu lugar de cultivo, puedes compensarla ya sea con un  calentador cuando esta demasiado frío o ventilando tu instalación cuando  la temperatura es elevada. 
NOTA:  Te recordamos que si la temperatura en donde se mantiene el micelio o  las setas es muy extremo, por debajo de los 18 º C ó arriba de 30º C ,  estas perecerán.   |  
Por lo anterior, es importante  monitorear y llevar una bitacora (cuaderno de notas), de esta manera  podemos llevar un conrtol de las variaciones de la temperatura y humedad  durante el día y la noche y dependiendo de los valores máximos y  mínimos que obtengas, se podran tomar la medias preventivas necesarias  para tener una excelente producción del hongo setas.
Te recordamos que para monitorear la temperatura y la humedad de tu instalación puedes usar un Termohigrómetro Digital el  cual monitorea las temperaturas durante las 24 hr y registra en la  memoria los valores mas altos y mas bajos. Ésta es una excelente opción  cuando no tienes la oportunidad o el tiempo suficiente para ir en  diferentes horarios y tomar la temperatura de tu instalación.
Si quieres saber más sobre este producto puedes hacer click aquí. 

Si el sitio en donde se encuentra  tu cultivo ha mantenido una temperatura constante de entre 18 y 30 º C,  entonces no tendrás conflictos con este factor y no será necesario  monitorearla tan frecuentemente. Por el contrario, si los cambios de  temperatura son muy repentinos o extremistas, entonces tendrás que  monitorear este factor con frecuencia y valorar si es necesario  implementar medidas como la instalación de aire acondicionado o solo  ventilar el lugar. Te recomendamos  llevar una bitacora o cuaderno donde  se puedas registrar la fecha del dia de siembra, fecha de registro de  la temperatura y humedad, asi mismo como todas las observaciones que  pueda presentar nuestro tu cultivo de hongo seta, la finalidad el  cualderno o bitacora es tener el mejor control de nuestro cultivo del  hongo seta. 
Humedad en el cultivo de Setas
En lo que respecta a la humedad del  sustrato (la paja) y del medio ambiente, deberá encontrarse entre el 60 y  80% de humedad durante todo el proceso. Recuerda que para que el hongo  seta cresca necesita de una buena humedad (no se debe de exeder de esta  humedad), de esta manera ayudamos a que no se deshidrate evitando asi  que muera el hongo seta y tener perdidas en la produccion; te  recomiendmos que para monitorear este valor puedes utilizar un aparato  como el termohigrómetro digital para guardar los registros de las variaciones en la humedad. 
 Si existe un exceso de humedad,  entonces tendrás que ventilar  tu sitio; ya que si no lo haces, puedes  favorecer la aparición de bacterias,  hongos patógenos, insectos,  babosas, etc., ocasionando que haya un menor rendimiento  del cultivo y  en casos extremos contribuirías a la muerte del mismo. 
Por lo contrario, si la humedad  disminuye, el hongo setas se  desecara y el crecimiento se detendrá  completamente. Para evitar esto puedes  regar el piso y paredes dos o  tres veces al día para elevar la humedad o bien  puedes colocar en el  cuarto botes de agua para mantener la humendad en el cuarto donde se  encuentre tu cultivo (tanto en al fase de incubacion como en la de  fructificacion). 
Ya en la fase de fructificación  independientemente que  tengas una buena humedad en tu entorno donde ese  encuentra tu cultivo, tienes  que regar los pasteles de tu cultivo, una  forma de saber si tenemos una buena  humedad en nuestros pasteles, es  colocando la mano limpia y desinfectada con  agua clorada sobre los  pasteles y si la mano se siente húmeda el tacto es  indicador que hay  una buena humedad en los pasteles, si no es así tenemos que  regar  nuestros pasteles.
También puedes implementar en tu nave un sistema de riego  por aspersión  si tu intención es automatizar por cuestiones comerciales o no  cuentas  con el tiempo suficiente para regar de manera manual. Si tu cultivo es   casero o vas comenzando, y tienes el tiempo necesario, puedes utilizar  un  aspersor para humedecer de manera directa tus pasteles donde se  encuentra  creciendo el hongo setas y regar con cubetas las paredes y el  piso.

La frecuencia en que se deben  hacer estos riegos dependerá  de la zona y el sitio en donde trabajas.  Por ejemplo, si la zona en donde  cultivas es muy calurosa, la humedad  disminuirá considerablemente. En estos  casos se puede hacer el  riegos  cada 6 ó  4 hr. En otros sitios podría ser que solo se haga uno a dos  riegos (puede ser  uno a medio día y otro ya casi llegando el  atardecer), esto dependerá  directamente del porcentaje de la humedad en  el ambiente (no olvides que en la fructificación  debes de checar la  humedad de tus pasteles).
Recuerda que para saber de manera precisa el porcentaje de humedad del medio ambiente puedes utilizar un termo-higrómetro digital que también guardará en la memoria los valores máximos y mínimos de humedad de tu lugar de cultivo. 
Si te interesa llevar tu cultivo a un nivel comercial, es importante la automatización, por lo que te recomendamos instalar un sistema de riego automatizado  con el cual podrás mantener una humedad constante en el medio ambiente  de tu instalación y evitar costos en tiempo y mano de obra.
NOTA:  Se recomienda llevar una bitacora o cuaderno para monitorear y llevar  un registro de la temperatura y la humedad al mismo tiempo y en  diferentes sitios dentro de cuarto para obtener la media. Para poder  obtener tus valores al mismo tiempo puedes utilizar el termo-higrómetro y registrarlo.  |  
Ventilación en el cultivo de Setas
En el sitio de tu cultivo se  acumulará CO2 (bióxido de carbono) producto de la respiración de los  hogos; así que la circulación de aire y entrada de oxigeno es  fundamental para el desarrollo de tu cultivo. Por ese motivo debes  ventilar el sitio del cultivo regularmente abriendo las puertas y  ventanas o colocar extractores de aire que permitan el intercambio  gaseoso.
Es muy importante la ventilación de  tu lugar de cultivo, pero también lo es el prevenir la entrada de  organismos que puedan contaminar tu cultivo, por lo que te recomendamos  fijar malla anti afidos  en puertas y ventanas, de esta manera permitirás la ventilación y  gracias a su  fino bordado, evitarás la entrada de organismos. 
Si quieres saber más sobre la malla anti afidos, puedes hacer click aquí. 

La iluminación en el cultivo de Setas
La cantidad de luz necesaria para  tu cultivo de setas será  variable dependiendo de la fase de desarrollo  en que este se encuentre. Es  fundamental tener la luminosidad adecuada  en nuestro cultivo, ya que la luz es  un factor de crecimiento de los  hongos setas. Por ejemplo, en la incubación deberás  mantener una  iluminación casi nula y para la fructificación deberás mantener   levemente iluminado el lugar.
A continuación se muestra una tabla de la cantidad requerida  de luz por cada fase de la producción:
Lux   | Hrs.  | |
| Incubación | 0-10   | Durante 15 a 20 días   | 
| Fructificación | 300-500  | Durante 30 días (10hrs al día aprox).  | 
Si deseas medir la luminosidad de tus cuartos de producción puedes valerte de un exposimetro (luxometro)  que mide el nivel de iluminacion en luxes (es la unidad derivada del  Sistema Internacional de unidades para la iluminación), lo que hace mas  confiable obtener niveles de luminiscencia exactos y favorables para tu producción del hongo Seta. 
Si deseas conocer las caracteristicas de un luxometro o exposimetro puedes hacer click aquí.

Recuerda que si quieres saber más  sobre cada fase en la producción de setas, puedes consultar la guía  para la producción de las mismas haciendo click aquí. 
Los nutrientes en el cultivo de Setas
Las setas obtienen sus nutrientes al degradar el  sustrato (un ejemplo es la paja ya que contiene lignina y celulosa  principal alimento del hongo seta) en donde crecen y lo absorben como carbono, nitrógeno, fósforo y otros nutrientes esenciales para su desarrollo. 

Para que los nutrinetes de la  paja se encuentren disponibles y sin la competencia de nungun otro  organismo, es importante llevarla a un proceso de pasteurización el cual  tiene como principal finalidad eliminar los organismos que se  encuentran presentes en la paja, de esta manera evitamos competidores y  contaminacion en nuestro cultivo del hongo seta..
Si deseas saber más del proceso de pasteurización haz click aquí
NOTA: Antes  de comenzar a cultivar setas, te sugerimos consultar la guía de  "Ventajas y recomendaciones para el cultivo de setas", para que lleves a  cabo tu cultlivo con la seguridad adecuada.  Para consultar dicha guía, puedes hacer click aquí.  Hydro Environment no se hace responsable por el mal manejo de sus productos.   | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario